La consultoría de negocios es un servicio brindado por profesionales dirigido a ayudar a los directivos o propietarios de una empresa a que identifiquen sus puntos fuertes y de mejora.
El objetivo es generar estrategias de acción y cambio en los procesos, e instruirlos para que tomen las mejores decisiones y así hacer crecer la rentabilidad del negocio.
Es un servicio prestado por una persona o personas independientes y calificadas en la identificación e investigación de problemas relacionados con políticas, organización, procedimientos y métodos, recomendación de medidas asistenciales y prestaciones de asistencia en la aplicación de recomendaciones.
¿A quién va dirigida la consultoría de negocios?
Está dirigida a ayudar los dueños de empresas a identificar sus puntos fuertes como de mejora.
El propósito de la consultoría de negocio es ayudar a las empresas a encontrar soluciones, aumentar o encontrar la eficiencia y productividad en su operación, eliminar los gastos innecesarios y dar orientación en cualquier área.
Permite brindar asesoría a las empresas para crear valor en forma sostenida.
Además, le permitirá definir el rumbo estratégico del negocio y alinear los esfuerzos de las diferentes áreas de la empresa para cumplir con su misión y alcanzar sus objetivos y metas.
Hoy en día la consultoría se ha convertido en una herramienta estratégica para buscar eficiencias y crecimiento en los negocios.
BENEFICIOS DE LA CONSULTORÍA EMPRESARIAL
Hay una serie de beneficios que se pueden generar por medio de la aplicación de la consultoría de negocios, entre los cuales están:
- Aprovechar su capacidad de resolver problemas de corrección, de perfeccionamiento y de creación.
- Recibir ayuda intensiva en forma transitoria.
- Definir las debilidades y fortalezas de la empresa, las fuerzas de resistencia y cambio dentro y fuera, la forma en que opera como sistema y los criterios adecuados para lograr su salud corporativa y financiera.
- Obtener un punto de vista imparcial y novedoso en la solución de problemas.
- Facilitar el acceso y adaptación a nuevas tecnologías, mercados y retos.
- Utilizar criterios de medición e instrumentos para determinar estilos de dirección, formas típicas de operación en equipo, la visión y la misión corporativa, el grado en el cual se entrelazan las áreas y diagnosticar cada una de las áreas claves del negocio.
- Establecer un programa de implantación de soluciones y de procesos de mejora continua y en algunos casos, poner en práctica las soluciones sugeridas.
- Utilizar expertos que tienen conocimientos y capacidades especiales.
- Bajar costos y aumentar la rentabilidad de la inversión.
- Para evitar errores de interpretación en cuanto al alcance de la consultoría, los responsables de la contratación del servicio, deben de decidir hasta donde quieren que llegue el servicio.
- Es importante que el cliente y el consultor de negocio definan con precisión las áreas, procesos e indicadores que se pretenden mejorar,
- Definir los límites de la intervención y en qué etapa se deberá retirar el grupo de consultores.
Autor:
Carlos Jimenez
Consultor